Enfermedad de Sever

La enfermedad de Sever o apofisitis del calcáneo es la talalgia o dolor del talón más frecuente en niños. Suele aparecer entre los 8 y 12 años de edad y es el resultado de una inflamación de la apófisis del calcáneo.


Puede afectar a uno o ambos talones, y es más frecuente en niños que practican deporte.


La principal causa son los microtraumatismos de repetición que se producen en la apófisis del calcáneo, una zona de cartílago de crecimiento, debido a la tracción generada en su unión con el tendón de Aquiles y la fascia plantar.


Los niños que la padecen se quejan de dolor en la zona posterior del talón mientras corren o caminan. Afecta principalmente a niños que realizan deportes de impacto como fútbol y baloncesto.


El diagnóstico es fundamentalmente clínico, a través de los síntomas y una exploración del dolor que presenta el niño. En la mayoría de las ocasiones, el niño va a referir que el dolor disminuye cuando no hace deporte.


Es importante la realización de un diagnóstico diferencial de otras alteraciones como fracturas del calcáneo, contusión o edema óseo, tendinitis, os trigonum, osteomielitis hematógena, artritis reumatoide infantil, neuropatías, y tumores óseos o cartilaginosos. Para ello, es necesario la realización de una radiografía lateral del pie unida a una buena anamnesis.


El tratamiento consiste en lo siguiente:

  • Disminución de la actividad deportiva durante las primeras semanas.
  • Antiinflamatorios.
  • Ortesis plantar o plantilla con talonera y cazoleta, de manera que se relaje el sistema aquíleo-calcáneo-plantar.
  • Ejercicios de estiramiento de la musculatura posterior de la pierna.


Una vez cesan los síntomas, el niño deberá recuperar progresivamente la actividad deportiva, y continuar con el uso de la plantilla y la realización de ejercicios de estiramiento durante un tiempo prudencial.



Otros servicios

Escríbenos